Nuestros Pilares Fundamentales

🎯

Misión

La Dirección Departamental de Educación de Cochabamba tiene como misión implementar de manera transparente y oportuna las políticas educativas y de administración curricular en el departamento, asegurando la correcta gestión y administración de los recursos dentro de su jurisdicción.

Nos comprometemos a garantizar una educación de calidad, atendiendo las necesidades y realidades del contexto social y cultural de nuestra región, y promoviendo el acceso equitativo a una formación que impulse la mejora continua del sistema educativo.

🔭

Visión

Nuestra visión es garantizar una educación productiva, comunitaria y de calidad para todas y todos, con pertinencia sociocultural.

Buscamos contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equilibrada, en armonía con la naturaleza, a través del fortalecimiento constante de la gestión educativa.

Promovemos una educación que prepare a las futuras generaciones con altos estándares de calidad, respetando las identidades culturales y fomentando la participación activa de la comunidad educativa.

❤️

Valores y Principios

Estos son los fundamentos que guían cada decisión, acción y relación en nuestra organización:

Nuestros Valores

  • • Compromiso: Asumimos con responsabilidad y dedicación el desafío de mejorar la calidad educativa en Cochabamba.
  • • Solidaridad: Trabajamos juntos para construir una educación que beneficie a todos, especialmente a los más vulnerables.
  • • Respeto: Valoramos la dignidad de cada individuo y promovemos un ambiente de convivencia armónica y tolerante.
  • • Excelencia: Buscamos constantemente la mejora en todos los aspectos de la gestión educativa, orientados a resultados de calidad.
  • • Responsabilidad Ambiental: Fomentamos prácticas educativas que promuevan el cuidado y respeto por el medio ambiente.

Nuestros Principios

  • 1. Equidad y Justicia Social: Promovemos una educación inclusiva que garantice igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, sin discriminación por género, etnia, condición económica o discapacidad.
  • 2. Transparencia y Responsabilidad: Gestionamos los recursos y procesos educativos con honestidad y rendición de cuentas, asegurando la confianza de la comunidad educativa.
  • 3. Participación Comunitaria: Fomentamos la colaboración activa de estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades en la toma de decisiones y en la implementación de políticas educativas.
  • 4. Innovación y Mejora Continua: Impulsamos la adopción de nuevas metodologías y tecnologías que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje y respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad.
  • 5. Respeto a la Diversidad Cultural: Valoramos y promovemos el reconocimiento y la integración de las diversas culturas, lenguas y tradiciones presentes en el departamento de Cochabamba.